martes 18  de  febrero 2025
SALUD DELICADA

Opositora cubana Martha Beatriz Roque llega a Miami para tratamiento médico

"Atrás lo dejo casi todo", afirmó a su llegada a Miami la expresa política y activista de derechos humanos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La líder opositora cubana Martha Beatriz Roque Cabello llegó es a Miami para someterse a tratamiento médico requerido debido a su delicado estado de salud. "Atrás lo dejo casi todo", dijo al tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Miami, reseña el portal web Martí Noticias.

Roque Cabello, de 79 años, estuvo varias semanas en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana. Fue ingresada por una insuficiencia renal provocada por la diabetes, con infección urinaria. Fue dada de alta el pasado 14 de febrero.

"He tenido que venir pronto porque estoy enferma", agregó la opositora y envió un mensaje al pueblo de Cuba: "Esperen la libertad, que va a llegar pronto".

La Fundación de Rescate Jurídico emitió un comunicado sobre la salida de la exprisionera política de Cuba. En el texto agradeció el interés y la preocupación por la salud de la opositora y dijo que cualquier actualización sobre su estado de salud será comunicada exclusivamente por el equipo médico encargado de su tratamiento.

También pidió respeto a la privacidad de Roque y oraciones y buenos deseos por su mejoría.

La opositora, prisionera política en dos ocasiones y economista de profesión, se desempeñaba hasta el momento de su ingreso como asesora del independiente Centro Cubano de Derechos Humanos.

El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Roque sostuvo un encuentro con Mike Hammer, encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

La exprisionera política, quien ha dedicado las últimas cuatro décadas de su vida a luchar por los derechos humanos en Cuba, ha sufrido durante años el acoso constante de la Seguridad del Estado.

Roque Cabello es uno de los miembros más antiguos de la oposición en la isla. Fue la única mujer que formó parte del grupo de los 75 opositores encarcelados en 2003 durante el período represivo conocido como la Primavera Negra.

Fue sentenciada a 20 años de prisión y excarcelada en julio de 2004 con una licencia extrapenal por razones médicas. Las autoridades nunca la exoneraron de los cargos. Cuando salió de la cárcel se unió al movimiento opositor Damas de Blanco.

Antes de la Primavera Negra, ya había cumplido otras condenas por su activismo. En 1997 fundó junto a Félix Bonne, René Gómez Manzano y Vladimiro Roca, el Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna y firmó una declaración titulada “La Patria es de todos”, un documento que pedía apertura económica y política en La Habana.

La condenaron a tres años y medio de cárcel por los delitos de "atentado" contra la seguridad del Estado y "sedición". En mayo del año 2000 fue liberada y dos años después conformó la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.

El marzo pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos le entregó el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje 2024. Más de 190 mujeres en todo el mundo han recibido ese premio.

Roque no pudo participar en la ceremonia porque desde 2018 el régimen de La Habana la mantenía en una lista de personas reguladas, una categoría que utiliza el gobierno para prohibirle la salida del país a activistas, opositores y miembros de la sociedad civil. Dos años antes había visitado EEUU y regresó a Cuba, donde continuó con su labor a favor de los derechos humanos y la libertad.

FUENTE: Martí Noticias

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar