jueves 24  de  abril 2025
REPRESIÓN EN VENEZUELA

Opositor increpa a Maduro y pide atender petición del Papa por la libertad de los presos políticos

El dirigente opositor Ramón Guillermo Aveledo dijo que se requiere un gesto mayor que decretar duelo. ONG registra 890 presos políticos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Ramón Guillermo Aveledo, político opositor que fue presidente de la Cámara de Diputados del extinto Congreso, se pronunció este miércoles 22 de abril sobre la decisión del régimen de Nicolás Maduro de decretar tres días de duelo tras el fallecimiento del papa Francisco.

"Los días de duelo me parecen muy bien. ¿Por qué no atender la petición por la libertad de los presos políticos que hizo Francisco el Domingo de Resurrección? Ese gesto valdría mucho más", señaló Aveledo, dirigente socialcristiano, en su cuenta en la red X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/aveledounidad/status/1915061064783274288&partner=&hide_thread=false

Durante la homilía del Domingo de Resurreccción, el papa Francisco hizo referencia al Jubileo Ordinario de 2025, y lanzó un llamamiento para que "la Pascua sea también ocasión propicia para liberar a los prisioneros de guerra y a los presos políticos".

En Venezuela, de acuerdo con la ONG Foro Penal, hay 890 presos políticos. Así lo registra la organización hasta el 21 de abril. Del grupo de presos políticos del régimen, 722 son civiles y 168 militares: de 61 de estos presos se desconoce su paradero.

Dentro de los presos políticos que permanecen incomunicados está el yerno de Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, y varios dirigentes. En el caso del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, han pasado cuatro meses sin que se conozca su sitio de reclusión.

Gallo fue detenido en el estado fronterizo de Táchira, el 8 de diciembre de 2023, cuando se disponía a visitar a familiares.

Rehenes del régimen

La organización Vente Venezuela, que dirige la líder opositora María Corina Machado, denunció que este miércoles 23 de abril cumplieron 15 meses detenidos los jefes regionales del Comando con Venezuela Guillermo López, Luis Camacaro y Juan Freites.

Señalaron que estos activistas políticos son "rehenes del régimen que encabeza Nicolás Maduro. Han sido 456 días de tristeza y sufrimiento, separados de familiares y amigos. ¡Pero no los olvidamos! Aunque quisieron silenciarlos, sus voces y su dignidad están presentes en cada uno de nosotros. Por ustedes seguimos firmes en esta lucha por la libertad y la justicia".

FUENTE: Con información de Ramón Guillermo Aveledo /La Razón

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar