Un menor de edad falleció en la capital cubana tras ser succionado por un tragante del alcantarillado en una zona inundada del municipio Diez de Octubre, según confirmó las autoridades del régimen de La Habana. El incidente ocurrió en la intersección de Vía Blanca y Villanueva, cerca del Hospital “Miguel Enríquez”.
El niño “transitaba solo por esa zona inundada tras las fuertes lluvias, sin acompañamiento de algún mayor y contrario a los avisos emitidos durante la jornada y en días previos por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología”, según indicó el régimen de La Habana. Como consecuencia, “no se percató de la presencia de una alcantarilla, que con la fuerza del agua lo succionó”, reseña el portal web CubaNet.
De acuerdo con la información oficial, tras recibirse la llamada al 106 (Policía), “se iniciaron de inmediato las labores de rescate y salvamento con las fuerzas del Ministerio del Interior capacitadas para enfrentar este tipo de contingencias”.
El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso confirmó el suceso en sus redes sociales y envió condolencias a la familia de la víctima. “Imágenes que se comparten en las redes dan cuenta del lamentable suceso, en el que un niño caminaba por un área inundada y se presume cayó en un registro del alcantarillado”, publicó Alonso.
En redes sociales circula un video donde se observa al menor caminando con el agua por encima de la cintura antes de hundirse repentinamente. En las imágenes, el niño viste un abrigo y mochila, y parece llevar uniforme escolar.
Las intensas lluvias de este lunes también provocaron severas inundaciones en otras zonas de la capital, como la Calzada de Diez de Octubre, Santos Suárez, Cuatro Caminos e Infanta y Manglar.
La Defensa Civil había alertado desde tempranas horas sobre el riesgo de inundaciones debido al paso de un frente frío sobre el occidente y centro del país. En un aviso difundido por la prensa oficial, la entidad recomendó a los órganos de dirección “estar atentos” a las informaciones del Instituto de Meteorología (INSMET) y tomar medidas para proteger a la población y los bienes en zonas de riesgo.
FUENTE: REDACCIÓN/ CubaNet