BUENOS AIRES- El Congreso argentino aprobó en la Cámara de Diputados la denominada "Ley de Ficha Limpia", una iniciativa promovida por el gobierno del presidente Javier Milei que busca impedir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El proyecto obtuvo 144 votos a favor tras un extenso debate de casi 12 horas y ahora pasará al Senado, donde la mayoría peronista podría bloquearlo.
"Ficha limpia"
La exmandataria Cristina Fernández enfrenta un futuro político incierto, ya que fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por corrupción en la adjudicación de obras públicas.
Fernández, aún no enfrenta una sentencia firme, pues su caso se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El debate sobre la ley se enmarca en un contexto de tensión política en Argentina, donde el kirchnerismo ha buscado deslegitimar las investigaciones judiciales contra sus dirigentes, presentándolas como maniobras de lawfare. Sin embargo, la iniciativa cuenta con amplio respaldo de sectores que consideran que los condenados por corrupción no deberían tener acceso a cargos públicos.
La exmandataria, quien preside el Partido Justicialista, es la figura más relevante del peronismo y mantiene una fuerte influencia dentro del movimiento. En caso de que su condena sea ratificada, Kirchner no iría a prisión debido a su edad, pero su carrera política podría quedar definitivamente truncada.
El destino de la "Ley de Ficha Limpia" ahora dependerá del Senado, donde la resistencia del peronismo podría frenar su aprobación y prolongar la incertidumbre sobre la participación electoral de Cristina Kirchner.
FUENTE: Con información de AFP