CARACAS.- La directora para las Américas de Human Right Watch (HRW), Tamara Taraciuk, criticó las más recientes declaraciones del gobierno peronista de Argentina, en las que la portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, ratificó la posición del mandatario según la cual las violaciones de derechos humanos en Venezuela "se han ido disipando".
Luego que el lunes, Fernández anunciara el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, mediante el próximo envío de un Embajador a Caracas, Cerruti afirmó que la situación en el país caribeño "ha cambiado de un tiempo a esta parte" y valoró de forma positiva los resultados de las pasadas elecciones legislativas de noviembre de 2021.
"Es difícil hablar de un gobierno donde no existe la democracia cuando el oficialismo pierde", dijo Cerruti durante una rueda de prensa.
"Esta semana @alferdez dijo que en Venezuela los problemas de derechos humanos se habían disipado. Recién la portavoz @gabicerru llegó hasta hablar de democracia. ¿En qué planeta vive?", se preguntó Taraciuk al respecto en Twitter. En el mismo tuit, la directora de HRW compartió un hilo en el que cuestionó las declaraciones de Fernández sobre Venezuela, las que calificó como "muy preocupantes".
"Presidente @alferdez: sus declaraciones sobre Venezuela son muy preocupantes. Todos queremos que Venezuela vuelva a funcionar normalmente y que los venezolanos puedan volver a su patria. Pero ello no va a ocurrir ocultando la realidad", dijo en Twitter.
En respuesta a Fernández, Taraciuk enumeró una serie de hechos sobre Venezuela que confrontan la opinión del presidente argentino. La directora de HRW se refirió a que la ONU ha documentado que la justicia venezolana no investiga los delitos y abusos de las autoridades y que es "cómplice" de éstas.
"Usted sostiene que los problemas 'se han ido disipando'. Aquí datos que muestran que ello no es así: - Expertos independientes de la ONU documentaron que la justicia venezolana no solo no investiga delitos y abusos sino que es cómplice de ellos", indicó en un hilo de Twitter.
Y agregó: "La Fiscalía de la CPI tiene una investigación en curso por posibles crímenes contra la humanidad. Las fuerzas de seguridad cometieron graves abusos y recientemente operaron en conjunto con el ELN en la frontera con Colombia".
Taraciuk también hizo mención de los más de 240 presos políticos documentados por las ONG venezolanas; la emergencia humanitaria causada por las políticas del régimen; el éxodo de alrededor de seis millones de venezolanos; la expulsión del país de los observadores de la Unión Europea (UE) antes de que pudieran completar su misión durante los últimos comicios parlamentarios; la falta de independencia judicial, los obstáculos para ejercer la prensa libre y las amenazas a la libertad de expresión.
Taraciuk dijo a Fernández que para liderar una respuesta al problema de Venezuela se "precisa partir de un diagnóstico correcto sobre lo que allí ocurre. De lo contrario, sus gestiones servirán para darle legitimidad al régimen represivo de Nicolás Maduro".
FUENTE: REDACCIÓN