viernes 21  de  junio 2024
VENEZUELA

Grupo IDEA denuncia a régimen de Maduro por violación del Acuerdo de Barbados

IDEA alertó que las elecciones presidenciales de Venezuela "se realizarán en un contexto de facto, sin garantías institucionales ni electorales"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresó su preocupación por los recientes hechos ocurridos en Venezuela, en el contexto de las elecciones presidenciales de julio, y denunció el incumplimiento del régimen de Nicolás Maduro a los Acuerdos de Barbados.

Específicamente, IDEA se refirió a "los derechos de la oposición dentro del proceso electoral" que son "sostenidamente vulnerados" y "la decisión de retirar la invitación a una misión de observación electoral de la Unión Europea".

En un comunicado, IDEA indicó que se hace "eco de lo manifestado por los líderes mundiales del G7", que desde Italia expresaron su preocupación por la violación a los Acuerdos de Barbados, por parte del régimen chavista.

En ese sentido, IDEA alertó que las elecciones presidenciales de Venezuela "se realizarán en un contexto de facto, sin garantías institucionales ni electorales, con total ausencia de un Estado democrático y constitucional de Derecho".

El grupo subrayó "la represión con pérdida de la libertad a la que están siendo sometidos quienes forman los equipos de campaña de (María Corina) Machado en apoyo a la candidatura presidencial de (Edmundo) González Urrutia o les prestan a ambos su concurso desde la calle", en referencia a las detenciones arbitrarias de las que han sido objeto miembros del equipo de campaña del candidato opositor y colaboradores.

Esta semana, el partido Vente Venezuela, de Machado, denunció que al menos 37 activistas han sido detenidos en lo que va de 2024. Estas personas han estado relacionadas de alguna manera con los eventos y actividades de la campaña opositora.

Además, IDEA destacó su preocupación por "la exclusión del derecho al voto de los casi 8 millones de venezolanos que han migrado y de la participación de la observación electoral calificada de la Organización de los Estados Americanos (OEA)".

La Iniciativa Democrática de España y las Américas dijo que puede constatar que en Venezuela "la soberanía popular ha tomado cauce propio y se está manifestando de forma activa y masivamente para hacer valer su derecho al voto, para que sea respetado, y con ello rescatar al conjunto de las libertades que se les han confiscado a los venezolanos por el régimen de Nicolás Maduro Moros".

Por ello, afirmó que "el desconocimiento de la voluntad democrática mayoritaria que se está expresando en Venezuela, de ocurrir, representará un atentado grave e integral a los elementos esenciales y componentes fundamentales de la democracia que obligan a las naciones americanas y europeas" y aseguró que "dado ello los organismos de estas y la comunidad internacional habrán de condenarlo severamente".

Por último, los integrantes de IDEA señalaron que estarán "muy atentos y vigilantes del proceso hacia las elecciones presidenciales previsto, en prueba de solidaridad con la fuente legítima de todo poder, a saber, el ejercicio libre del derecho al voto de todo ciudadano y a ser elegido, sin temor ni discriminaciones de ninguna índole".

NOTA DE PRENSA JUNIO 19 2024.pdf

FUENTE: REDACCIÓN / Nota de Prensa / Grupo IDEA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar