MIAMI.- El gobierno de Estados Unidos tiene planeado anunciar la confiscación de un avión perteneciente a Venezuela, usado por la dictadura de Nicolás Maduro, y que se encuentra retenido en República Dominicana.
El avión utilizado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, fue retenido inicialmente por las autoridades dominicanas el año pasado
MIAMI.- El gobierno de Estados Unidos tiene planeado anunciar la confiscación de un avión perteneciente a Venezuela, usado por la dictadura de Nicolás Maduro, y que se encuentra retenido en República Dominicana.
El anuncio, según Casto Ocando quien fue el primero en dar la información, se realizaría en las próximas horas, lo que es apreciado como un “claro mensaje” de la administración Trump de que no tendrá contemplaciones con la dictadura venezolana.
El portal Bloomberg en Línea, que pudo confirmar la versión con personas familiarizadas con la situación, asegura que el anuncio lo hará el secretario de Estado, Marco Rubio, en las próximas horas durante su visita a la isla caribeña, la última de sus paradas en la primera gira desde que ocupa el cargo.
El avión, un Falcon 200 EX de fabricación francesa, con siglas YV3360, que era utilizado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, fue retenido inicialmente por parte de las autoridades dominicanas, en septiembre de 2024, en el marco de una investigación de EEUU cuando Joe Biden aún estaba en la Casa Blanca.
Sin embargo, el proceso para que EEUU lo incautara a través de agentes federales que lo mantenían bajo estricta vigilancia las 24 horas del día, desde mayo, por aparentes violaciones de sanciones del Departamento del Tesoro, solo se completó recientemente después de que Donald Trump asumió el cargo, dijeron las personas a Bloomberg.
Rodríguez no estaba en el avión en ese momento.
El avion que se encuentra desde 2024 en República Domincana para operaciones de mantenimiento, en el aeropuerto de Higuero, Santo Domingo, es parte de la flotilla que emplea el régimen de Maduro en violación a las regulaciones de Estados Unidos.
Pero esta es la segunda aeronave sujeta a medida de incautación, por parte de las autoridades estadounidenses y que era utilizado concretamente por la vicepresidenta Rodríguez, de acuerdo con fuentes de Washington.
En aquella ocasión, el Ministerio Público recibió una petición de cooperación jurídica internacional para que la aeronave fuese inmovilizada, con el fin de realizar revisiones de evidencias de objetos vinculados a actividades de fraude, contrabando de bienes, para actividades ilícitas y lavado de activos”, informó entonces el gobierno de Luis Abinader.
Según Ocando, Rodríguez trató varias veces de influir e incluso amenazar al gobierno dominicano de Luis Abinader para que liberara la aeronave investigada, pero no tuvo éxito en sus gestiones irregulares.
Los agentes federales a cargo de la investigación condujeron una detallada operación forense para determinar si transportó grandes cantidades de dinero en efectivo que deja rastros, o incluso drogas, detalló Ocando. Tampoco se descarta el transporte de oro venezolano hacia otros países, lo que ha sido objeto de denuncia pública.
Además, los investigadores analizan el sistema computarizado para determinar los itinerarios de vuelo de la aeronave.
El primer avión decomisado al régimen venezolano fue un Falcon modelo 900 DX que era utilizado por Nicolás Maduro para sus viajes internacionales.
La medida de decomiso se basó en que fue adquirido en Florida de forma irregular, usando una “empresa de fachada” en una operación que transgredió las sanciones impuestas al régimen por EEUU, según recordó Ocando.
Este segundo decomiso no ha generado reacción del régimen de Maduro hasta el momento, pero se cree que abre un nuevo escenario entre EEUU y Venezuela, sin relaciones diplomáticas, en medio de nuevas investigaciones de agencias estadounidenses contra el Cartel de los Soles para degterminar si la incluye en la lista de organizaciones terroristas.
FUENTE: Con información de Casto Ocando, redacción DLA