viernes 7  de  febrero 2025
MENSAJE

Edmundo González Urrutia gestiona opción ante EEUU para venezolanos con TPS de 2023

El presidente electo de Venezuela dijo que buscan una solución para los migrantes con el estatus que fue revocado por el gobierno de Trump. “No están solos”

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- El presidente Edmundo González Urrutia aseguró que trabaja ante el gobierno de EEUU una opción de atención para más de 300,000 venezolanos que se encuentran en EEUU desde 2023, con el Estatus de Protección Temporal (TPS) que fue revocado recientemente por la Administración.

“No están solos”, le dijo a sus connacionales en un mensaje grabado dirigido para los emigrantes venezolanos, que publicó en sus redes.

“Con nuestro equipo en ese país estamos trabajando en las gestiones ante el gobierno del presidente Donald Trump para resolver esta situación de la manera más adecuada, tanto para ese país como para los venezolanos de bien, que son la inmensa mayoría de todos los lugares del mundo donde se encuentran”, afirmó.

La administración Trump resolvió dejar hasta el 7 de abril próximo la vigencia del TPS que protegía a 348.202 venezolanos que lo recibieron en 2023, por considerar que la permanencia es “contrario al interés nacional”, según los criterios de seguridad interna.

La orden fue publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en el Registro Federal, y comunicada por la secretaria de Seguridad nacional, Kristi Noem.

Venezolanos no están solos

González Urrutia González Urrutia, quien lleva más de un mes de gira por países del mundo, tras su exilio en Madrid, reiteró en su mensaje el compromiso con casi 8 millones de venezolanos que votaron por el cambio hacia la democracia, en las elecciones del 28J de 2024.

“Sigo trabajando desde el exilio para defender esa voluntad de cambio”, expresó al iniciar un recuento de lo que ha sido su encuentro con gobiernos y personalidades del mundo, a favor de la libertad en Venezuela.

A los migrantes venezolanos con TPS en EEUU les expresó: “No están solos, seguimos trabajando para que sus derechos sean reconocidos en los países de acogida y para que pronto puedan vivir en una Venezuela libre”.

También informó que viajará la próxima semana a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad en Múnich, que se realizará desde 14 hasta 16 de febrero- y sostendrá reuniones "muy importantes" sobre la situación en Venezuela, según aseguró.

"Seguimos en nuestra ruta por Europa, comenzando, la próxima semana, en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, un foro global sobre políticas de seguridad y defensa que reúne a líderes políticos, militares, empresarios y expertos de todo el mundo (…). Ahí tendré encuentros muy importantes, donde abordaremos Venezuela y su impacto en el mundo", señaló.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1887645609316000216?t=d3cUhQGIYJ2NKb2wamxsdA&s=09&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de redes Edmundo González Urrutia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar