miércoles 5  de  febrero 2025
FRACTURAS INTERNAS

Dimite ministro de Cultura de Colombia tras crisis en el Gobierno de Petro

El ministro de Cultura renunció tras polémica reunión televisada del gabinete del presidente Petro. Juan David Correa dijo que deja proyectos estructurados

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BOGOTÁ.- Juan David Correa, ministro de Cultura de Colombia, presentó su renuncia este miércoles 5 de febrero, un día después del tenso consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro, el cual fue televisado y evidenció las fracturas internas.

En un carta, Correa indicó: "Me voy con la convicción de haber dejado, a quien asuma esta responsabilidad, proyectos estructurados, el manejo impecable del presupuesto y una apertura constante a combatir al patriarcado, al clasismo, la racialización, la aporofobia y a defender lo público, lo común, lo colectivo sobre el individualismo y la corrupción que reina desde hace décadas en el país".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/jdcorreau/status/1887231496177787282&partner=&hide_thread=false

Asimismo, el ministro indicó: "Toda mi gratitud con el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez por permitirme ser parte de su gabinete durante estos 18 meses. Gracias a todo el sector cultural, a las comunidades diversas del país y a los miembros del gabinete y mis amigas del Ministerio".

Indicó también que su paso por el Ministerio de Cultura "ha sido una labor tremendamente enriquecedora". Dijo que el sector cultural queda con un plan quinquenal , una reforma a la Ley General de Cultura, "y un fortalecimiento institucional en marcha".

Crisis institucional

Este miércoles, los funcionarios más cercanos al presidente Petro se reunieron para debatir la crisis institucional, cuyo origen son dos polémicas designaciones Armando Benedetti como jefe de gabinete y la nueva titular de Exteriores, Laura Sarabia.

En julio de 2023, Petro apartó a Benedetti , acusado de corrupción y quien fuera embajador de Colombia ante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a Sarabia en junio de 2023 tras el escándalo sobre conversaciones filtradas a la niñera de la entonces jefa de gabinete.

La vicepresidenta, Francia Márquez, criticara a Sarabia por ciertas "actitudes" que había tenido hacia varios ministros y en especial hacia ella. Por su parte, la titular de Medio Ambiente, Susana Muhamad, señaló a Benedetti por un caso de violencia machista denunciado por su esposa, Adelina Guerrero.

Para el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, resulta "insostenible" la situación del gabinete y propuso una renuncia general "para dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno".

El primero en presentar su renuncia fue el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, cercano a Petro, si bien otros también han expresado disconformidad, como el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar