BOGOTÁ.- El juicio contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez se reanudará luego de la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por la defensa. Esta acción se hizo contra la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia.
El dictamen permite que la jueza retome el juicio conforme a lo establecido en la parte motiva de la decisión judicial. Al exmandatario se le sigue un proceso por presunta manipulación de testigos.
El abogado de Uribe Vélez, Jaime Granados, expuso que el 10 de febrero durante una audiencia del juicio oral, la jueza 44 Heredia habría vulnerado el debido proceso al rechazar de plano una recusación. Argumentó que la juez incurrió en actuaciones que comprometían su imparcialidad, descalificando constantemente la defensa, priorizando la celeridad procesal sobre las garantías del acusado y negando pruebas de descargo relevantes.
"Se han desconocido las garantías procesales mínimas para la defensa del doctor Álvaro Uribe Vélez, lo que atenta contra el principio de imparcialidad y equidad judicial", señaló Granados.
Según el Tribunal Superior, la jueza actuó dentro del marco legal y el rechazo de la recusación no implicaba una vulneración a los derechos fundamentales de Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez se defiende
Durante la audiencia del 10 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró: "No soborné ni mandé a sobornar a nadie”. Negó cualquier tentativa de manipulación de testigos.
Aseveró que no conoce al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien es considerado el “testigo estrella” en este caso. También sostuvo que las interceptaciones de la Corte Suprema de Justicia fueron ilegales, y que nunca realizó directamente ni a través del abogado Diego Cadena, "ninguna oferta y mucho menos para mentir”.
"En este juicio probaremos que su origen ha sido un proceso político, que su objetivo principal no es , como quedó claro en las palabras de la Fiscalía, desacreditar al senador Iván Cepeda”, puntualizó.
FUENTE: Con información de la W Radio