martes 15  de  abril 2025
VOTACIÓN

Daniel Noboa retiene presidencia de Ecuador, se alza sobre candidata correísta

El presidente obtuvo casi 56% de votos, con más del 83,7% de votos escrutados, según reportes preliminares del Consejo Electoral

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

uatroQuito, Ecuador.- Con casi 56% de los votos, Daniel Noboa se alzó frente su rival Luisa González, del partido correísta, con 44,06%, para la presidencia de Ecuador por un período de cuatro años, en las elecciones de este domingo, según los primeros resultados oficiales transmitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este sería el reporte actualizado con el 83,7% de votos escrutados hasta pasadas las 8:30 pm, y representaría un espaldarazo popular a la gestión de Noboa, de año y medio, en contra de Contreras y el movimiento izquierdista Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa, en un país azotado por la violencia del narcotráfico.

Se considera que la tendencia se vuelve irreversible cuando el número de actas escrutadas es de entre 70% y 80%, y un candidato ya no puede ser alcanzado en votos por el segundo, lo que significaría que Noboa permanecerá en la presidencia, de acuerdo con los resultados oficiales.

La candidata izquierdista Luisa González desconoció los resultados y pidió un recuento de los votos.

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (...). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", declaró en Quito la delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017). Con un 90% de los votos escrutados, Noboa lidera con 56% frente a 44% de González, de acuerdo a la autoridad electoral.

Más electores a los centros

En un clima de expectación, a las 6:00 pm los centros de votación de Ecuador cerraron el proceso en el que votaron miles de ecuatorianos para escoger al presidente y vicepresidente del país, y las autoridades electorales iniciaron el conteo de votos, tras una jornada que transcurrió con normalidad y sin grandes incidentes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, instó a la población a aguardar los resultados “con paciencia”, ya que la diferencia de votos entre los candidatos Daniel Noboa, actual presidente, y la izquierdista Luisa González "son muy estrechos” .

También la misión de observación de la OEA que vigiló el proceso pidió a los ecuatorianos esperar “pacientemente” por los resultados oficiales que emita el organismo electoral.

Se informó que en esta segunda vuelta electoral sufragó el 0,38% más de electores registrados, es decir, el 83,76%, mientras que en la primera vuelta del 9 de febrero votó el 83,38%, según datos del CNE.

Votación sin incidentes

Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente por cuatros años entre Noboa y González, en un balotaje que se prevé reñido.

En la capital, bordeada de volcanes y a 2.850 metros de altitud, miles de electores, de una población de 13,7 millones de inscritos en el registro, se acercaron abrigadas a los colegios electorales custodiados por policías y militares, luego que Noboa dictó este sábado un estado de excepción ante el clima de inseguridad que genera el narcotráfico.

"En esta elección (...) nos liberamos o nos hundimos", dijo Elena Betancourt, una jubilada de 73 años de edad, a agencias.

El balotaje será reñido, de acuerdo con empresas encuestadoras que dan ventaja a Noboa, luego de que en primera vuelta, realizada el 9 de febrero pasado, el actual presidente obtuvo ventaja a la candidata correísta, con menos de un punto porcentual.

Elecciones en medio de tensión

Noboa, de 36 años de edad, gobierna el país en medio de serios problemas de inseguridad y una economía deprimida, tras asumir la presidencia por un año y seis meses en noviembre de 2023 y completar el periodo de Guillermo Lasso.

González, ex asambleísta de 47 años y candidata por el Movimiento Revolución Ciudadana, es la opción que respalda el expresidente Rafael Correa para que la izquierda vuelva al poder.

El miedo y la tensión ensombrecen las elecciones presidenciales del país suramericano, con 18 millones de habitantes y donde cada hora asesinan a una persona en medio de la guerra entre carteles de droga, según estudios reseñados por agencias.

Durante la campaña electoral que cerró el viernes, las calles de Ecuador se llenaron de afiches con información falsa de los candidatos, rostros sonrientes de González y muñecos gigantescos de Noboa con puño en alto, según los reportes.

FUENTE: El Universo, AFP, EuropaPress

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar