QUITO.-El presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que le gustaría con el apoyo de EEUU para enfrentar a las pandillas criminales que operan en el país y dar seguridad y paz, que es uno de los desafíos que seguirá afrontando en su segundo período que inicia el 24 de mayo, por cuatro años.
Sin embargo, aclaró que las fuerzas militares estadounidenses, como de otras naciones, estará bajo el control del Estado.
“Nos gustaría cooperar con las fuerzas estadounidenses, y creo que hay muchas maneras de hacerlo, especialmente en el seguimiento de las operaciones ilegales que se mueven fuera de Ecuador, pero el control de las operaciones estará en manos de nuestros militares y nuestra policía”, afirmó en una entrevista que concedió a una televisora de EEUU.
Noboa aseguró que no se trataría de repetir la experiencia de El Salvador sobre las bandas criminales.
Ecuador no es El Salvador
“Mi caso es diferente (al de El Salvador). Y ambos nos respetamos, ambos nos apoyamos pero, al mismo tiempo, son realidades distintas, y tenemos que ver las cosas según cada país”, precisó.
La inseguridad es uno de los principales problemas que enfrenta Ecuador y por lo cual Noboa, dos días antes de las elecciones del domingo pasado, dictó un estado de excepción ante la criminalidad.
Los homicidios aumentaron un 574,30% entre 2019 y 2023, y dispararon la tasa de 7 a más de 47 por cada 100, 000 habitantes, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, según reportes.
La violencia se atribuye a las dos bandas criminales Los Choneros y Los Lobos que operan con narcotraficantes de Colombia, México y Albania, se informó.
Cooperación con EEUU en seguridad
Durante la entrevista, Noboa destacó la cooperación de EEUU y en ese sentido confirmó la invitación que extendió al presidente Trump y a Nayib Bukele para su toma de posesión en Quito.
En su interés por profundizar la alianza estratégica con la administración Trump, dijo espera seguir recibiendo el apoyo que se dio inicialmente, en espera “de ver qué pasaba en las elecciones”.
Indicó que durante su campaña su equipo trató con EEUU la cooperación en “sistemas de inteligencia, en radares, en protección de fronteras y en monitoreo del tráfico de drogas, de pesca ilegal y de grupos irregulares cerca de la frontera dedicados a la minería ilegal”.
El presidente expresó que Ecuador, a partir de su triunfo, sí está en condiciones de recibir “paquetes de ayuda reales” de EEUU, así como de otros países en una alianza de cooperación con fuerzas militares foráneas, para que las bandas sean declaradas organizaciones terroristas y se alcance la seguridad en su país
“Buscamos paz, crecimiento, libertad para nuestra gente”, dijo.
FUENTE: Con información de CNN enespañol, EuropaPress, Infoabe