jueves 24  de  abril 2025
FENÓMENO NATURAL

Costa Rica eleva el volcán Poás a alerta roja

En el país centro americano se encuentran más de 200 formaciones volcánicas, aunque son pocas las que, como el Poás, se mantienen activas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica elevó a alerta roja el Parque Nacional del volcán Poás. Ubicado en la Cordillera Volcánica Central, el Poás es un estratovolcán accesible y de los más próximos a la capital, San José.

La alerta se corresponde con un incremento en la actividad eruptiva del Poás, según ha explicado la propia CNE en la red social X, donde también pidió no entrar de manera irregular en el parque nacional "debido al riesgo que representa".

Además, el organismo pidió también a la población que no se acerque a los cauces de los ríos Desagüe, Anonos, Gorrión y Agrio, vecinos al Parque Nacional del Volcán Poás. De hecho, el agua del río Desagüe se tiñó ya de gris a causa del material volcánico, como se observa en imágenes difundidas por el diario costarricense 'La Nación'.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CNECostaRica/status/1915171010942271549&partner=&hide_thread=false

Costa Rica forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo. En su territorio se encuentran más de 200 formaciones volcánicas, aunque son pocas las que, como el Poás, se mantienen activas.

A finales de marzo, los investigadores del grupo de Petrología Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) que participaban en una investigación internacional sobre el Poás ya explicaban que el volcán mostraba una "intensa actividad" que condicionó su trabajo e hizo "imprescindible" el uso de equipos de seguridad, como cascos y máscaras con filtros especiales para gases ácidos.

FUENTE: Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar