jueves 13  de  febrero 2025
POLÍTICA

Congreso de El Salvador elimina financiamiento público a partidos políticos

La medida fue impulsada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y presentada en el Congreso por su partido, Nuevas Ideas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

SAN SALVADOR- La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles la eliminación de la financiación pública para los partidos políticos, un mecanismo que hasta ahora estaba contemplado en la Constitución y otorgaba sumas de dinero en función de los votos obtenidos en cada elección.

La medida fue impulsada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y presentada en el Congreso por su partido, Nuevas Ideas. La iniciativa recibió un amplio respaldo y fue aprobada con los votos de 58 diputados del Congreso de 60 escaños.

Hasta este cambio, el Artículo 210 de la Constitución establecía "la deuda pública como un mecanismo de financiación para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia".

El Ministerio de Hacienda determinaba la subvención, fijando montos de más de seis dólares por voto en las elecciones presidenciales, 3,2 dólares en las legislativas y cerca de 2,5 dólares en las municipales.

Con esta reforma, Bukele refuerza su discurso contra la clase política tradicional y busca consolidar su imagen como líder de una nueva era en El Salvador.

Reacciones

El diputado jefe de la bancada Nuevas Ideas, Christian Guevara, aseguró este miércoles que la eliminación de la deuda política se hizo porque "los salvadoreños no la quieren".

Por su parte Claudia Ortiz, diputada del partido Vamos, opinó que la derogatoria del artículo constitucional servirá al oficialismo "para seguir concentrando poder"

Bukele en su página en Facebook salió al paso de esas críticas.

"Así hacen con todo: reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron y, cuando venimos y lo hacemos, cambian el discurso y empiezan a quejarse de que por qué lo hacemos", sostuvo el mandatario.

FUENTE: Con información de Europa Press/ AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar