jueves 6  de  febrero 2025
POLÍTICA

Colombia abre ruta marítima comercial con China en medio de tensiones con EEUU

El Ministerio de Comercio colombiano anunció la apertura de la conexión con China, destacando que las embarcaciones harán escala en el puerto peruano de Chancay

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BOGOTÁ- Colombia estableció una nueva ruta marítima que conecta el puerto de Buenaventura con Shanghái, en un paso que "fortalece" sus relaciones comerciales con China en medio de fricciones con Estados Unidos.

El Ministerio de Comercio colombiano anunció la apertura de la conexión a través de la red X, destacando que las embarcaciones harán escala en el puerto peruano de Chancay, una infraestructura financiada por el gigante asiático. El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, calificó la medida como un avance clave en la cooperación bilateral, mientras que la multinacional China Ocean Shipping Company (COSCO) lidera el proyecto.

El acuerdo comercial se da justo cuando Colombia mantiene tensas relaciones con Estados Unidos.

"Crisis diplomática"

Gustavo Petro, se reunió este jueves con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John Mcnamara, para abordar inquietudes compartidas tras la breve crisis diplomática desatada a finales de enero a raíz de las deportaciones de migrantes ordenadas por el presidente, Donald Trump.

En la reunión se abordaron "asuntos migratorios, la relación bilateral y la cooperación", informó la presidencia de Colombia en su red social X.

Esta reunión de Petro con el representante de EEUU en Colombia se produce después de que a finales de enero se desató brevemente una crisis diplomática entre Bogotá y Washington a raíz de las deportaciones de migrantes irregulares ordenadas por Trump.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/infopresidencia/status/1887559541065457694&partner=&hide_thread=false

La crisis se desató después de que el presidente colombiano desautorizara --en redes sociales y no por los cauces oficiales-- el ingreso de dos aviones procedentes de Estados Unidos con colombianos deportados.

Esto motivó al presidente Trump a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos provenientes de Colombia, así como sanciones de viaje y estrictas regulaciones migratorias.

Bogotá respondió con una medida similar, pero finalmente la Casa Blanca dio por cerrada la crisis al afirmar que el Gobierno de Petro habría aceptado "todos los términos del presidente Trump".

FUENTE: Con información de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar