lunes 3  de  febrero 2025
Tensión diplomática

Boric acusa a Maduro de "violar soberanía chilena" con crimen de exmilitar venezolano

La fiscalía chilena mantiene en curso una investigación para determinar si el oficialista Diosdado Cabello, estuvo detrás del crimen del exmilitar Ronald Ojeda

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI- El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó este lunes como "gravísima" la posible participación del régimen de Nicolás Maduro en la muerte del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda, quien fue hallado sin vida en territorio chileno en febrero de 2024.

La fiscalía chilena mantiene en curso una investigación para determinar si el oficialista Diosdado Cabello, estuvo detrás del crimen. En respuesta, el régimen venezolano adelantó que recurriría al Tribunal Penal Internacional (TPI) en caso de que se presenten pruebas que respalden estas acusaciones.

"Violación soberana"

Desde Uruguay, donde realiza una visita oficial, Boric insistió en la gravedad del caso y advirtió que su administración también llevará el tema al TPI.

"Si se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solo sería una violación a la soberanía, sino también a los Derechos Humanos", afirmó.

En Montevideo, Boric se reunió con el presidente saliente Luis Lacalle Pou y el expresidente José Mujica. Durante su visita, arremetió contra la "dictadura" de Maduro, a quien acusó de "robar las elecciones" de julio de 2024, comicios en los que la oposición venezolana reivindicó su triunfo.

Además, el mandatario chileno reaccionó al cierre de los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz, una medida adoptada por el régimen venezolano que calificó como una "provocación", reseñó el portal de noticias T13.

"Secuestro"

Ronald Ojeda fue arrestado en Venezuela en abril de 2017, junto a otros militares, por su presunta participación en una conspiración contra el régimen. Sin embargo, logró escapar a finales de ese mismo año y se exilió en Chile, donde en 2023 recibió asilo político. En 2024, Caracas lo señaló de "traidor a la patria" y lo vinculó con la denominada 'Operación Brazalete Blanco', que supuestamente buscaba un magnicidio contra Maduro.

En febrero de 2024, Ojeda fue secuestrado en Chile por individuos encapuchados que se hicieron pasar por agentes policiales. Su cuerpo fue hallado casi diez días después, lo que desató la actual crisis diplomática entre Santiago y Caracas.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar