SANTO DOMINGO.- La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set el 8 de abril en la madrugada, en la capital de República Dominicana, sigue enlutando a más familias, aunque las autoridades de ese país dieron por terminado las labores de rescate y la entrega de todos los cuerpos de los fallecidos.
Este sábado se conoció que cuatro de las personas rescatadas con vida pero con graves heridas murieron en los hospitales donde recibían atención médica, por lo que la cifra de fallecidos aumentó a 225, informó el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en conferencia de prensa.
"Eran 221 muertos de zona cero (lugar del siniestro) y 4 que surgieron de hospitales", dijo al dar un nuevo parte sobre el suceso ocurrido el importante local en el que más de 300 personas aproximadamente disfrutaban del concierto del merenguero dominicano Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar.
“El número de decesos puede subir por los heridos que están hospitalizados”, agregó el funcionario.
Según el más reciente balance oficial, los rescatistas sacaron a 189 personas con vida en una tragedia que pudo prevenirse, según opinan políticos dominicanos.
Entregados cuerpos de los fallecidos
Mientras la conmoción y tristeza persiste en el país y el presidente Luis Abinader se comprometió a buscar "respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó", las autoridades informaron que el trabajo técnico en el lugar culminó.
La identificación y entrega de los fallecidos terminó la madrugada del sábado. "Todos los cuerpos fueron entregados", informó Atallah.
Dijo que en “ningún país del mundo se realizan 225 autopsias en 48 horas, estoy hablando de algo titánico", destacó en un pedido de paciencia y comprensión ante las protesta de familiares para que les entregaran los cuerpos.
Entre las víctimas fatales del suceso en la Jet Set se encuentran dos destacados exbeisbolistas y una gobernadora dominicana, quienes ya fueron sepultados.
El jueves pasado, el cuerpo de Rubby Pérez fue inhumado, luego de que se mantuvo en capilla ardiente en el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde se congregó una multitud entonando canciones del artista dominicano como "Volveré".
El gobierno anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y extranjeros para investigar las causas de la tragedia.
Tragedia peor que terremoto de Haití
Decenas de personas se congregaron entre lágrimas, velas y oraciones, en la zona del desplome este viernes en la noche para honrar a las víctimas.
No faltan los testimonios de dolor y tampoco de asombro de aquellos que repiten que hubo un estruendo como de un fuerte temblor y que la escena fue devastadora.
Uno de ellos es Fabio Miniato, un bombero italiano con 25 años de servicio, que estuvo entre los primeros rescatistas en llegar a la discoteca Jet Set tras derrumbarse el techo. Asegura que lo que encontró le heló la sangre y que nunca vio algo parecido, según dijo a agencias.
Había cuerpos apilados y sobrevivientes que pedían ayuda desesperadamente.
“Fue dantesco. En tantos años nunca vi algo parecido, ni en el terremoto de Haití", relato.
En ese caso, "las víctimas estaban esparcidas en una ciudad completa, (pero en la discoteca) todos estaban concentrados en el mismo lugar", por lo que la sensación que sentía al verlo era "muy fuerte", según afirmó.
FUENTE: Con información de AFP, Redacción DLA